top of page
Equilibrio acido-base, pH
acidosis y alcalosis
pH scale -escala de

El pH (potencial de hidrógeno) es un valor que mide la acidez o alcalinidad de una sustancia,

en una escala del 0 al 14. 

  • Un pH de 7 se considera neutral. 

  • Un pH menor a 7 se considera ácido. 

  • Un pH mayor a 7 se considera alcalino.

CLAUDE BERNARD, OTTO WARBURG Y ALFRED PISCHINGER ALINEADOS CONTRA LOS DAÑOS DE LA ACIDOSIS
Hay tres científicos importantes en línea sobre todo esto, y hablemos de Claude Bernard (1813-1878), Otto Heinrich Warburg (1883-1970) y Alfred Pischinger (1899-1982) autor de The Extracellular Matrix del cual deriva el actual concepto de MEC, MATRIZ ETRACELULAR
El mantenimiento de la alcalinidad leve de la sangre y de la MEC, es decir del pH correcto,
es una de las tareas más importantes que realiza el organismo a diario.

La célula, elemento fundamental de la vida, sin un buen ambiente extracelular que la rodea no podría vivir.
  • La vida comienza y termina a nivel celular y extracelular.
  • Las enzimas que hacen posible las reacciones de transporte a través de las membranas celulares son muy sensibles incluso a los cambios mínimos del pH. Si el pH se desplaza hacia la acidez, estas enzimas se bloquean.
  • Nuestro organismo funciona mejor solo si el pH es ligeramente alcalino.
  • De esta ligera alcalinidad dependen el correcto funcionamiento bioquímico y metabólico de las células, los intercambios entre células y entorno extracelular, el proceso nutricional de las células, el funcionamiento de los nervios periféricos y en consecuencia el buen funcionamiento general.
ACIDOSIS = INTOXICACIÓN DE TEJIDOS 
Y SE PERCIBE POR LA APARIENCIA Y LOS SÍNTOMAS DE UNA PERSONA

La acidosis es expresión y consecuencia de una desarmónica integración del ser humano con su entorno interno y externo.
Frente a un sujeto pálido, con piel deshidratada, envejecido, ojo apagado con esclera poco luminosa, y que tiene cansancio, ansiedad, bajón de humor, dolores musculares, alergias, neuralgias, facilidad para contar enfermedades infecciosas, mala digestión, estreñimiento, caries recidivantes, se puede pensar en muchas cosas pero sobre todo en acidosis y acidificación, una intoxicación de los tejidos.
Los pulmones suministran oxígeno, los riñones regulan la concentración de electrolitos (partículas sodio-potasio-cloro), el sistema digestivo extrae nutrientes de los alimentos que ingerimos, el ambiente extracelular pone en comunicación entre ellos célula con célula,
órganos con órganos.
El ser humano necesita mantener constantes y garantizados diferentes valores como:
la cantidad de fluidos corporales (estamos hechos de agua por dos tercios),
temperatura corporal, oxigenación de los tejidos, respiración celular,
terreno biologico (homeostasis)
Claude Bernard fue el primero en hablar de terreno biologico o milieu interieur, término hoy sustituido por homeostasis.
El concepto de terreno biológico encuentra hoy espacio en la fisiología y en la Naturopatía, 
pero no en la práctica médica, toda centrada en la supresión y control de los síntomas.
VARIACIONES DEL pH DE LA SANGRE EN COMPARACIÓN CON LA MEC

Nuestros fluidos corporales más representativos (sangre y líquidos intercelulares) son alcalinos: tienen prácticamente la misma alcalinidad que el agua de mar, quizás para recordarnos el origen marino común de todos los seres vivos.
El rango de normalidad dentro del cual se mueve el equilibrio ácido-base de la sangre es muy estrecho y debe estar entre 7,35 y 7,45. Ya a 6.95 uno entra en coma.
Valores de pH sanguíneo por debajo de 6.80 y por encima de 7.80 no son compatibles
con la vida.
En la MEC, el rango del pH puede ser mucho más amplio.
Se puede tener un pH normal de la sangre incluso en presencia de acidosis tisular.
En la MEC se pueden tolerar valores ácidos por debajo de 7 sin peligro para la vida, aunque con graves repercusiones sobre la salud.
SISTEMA TAMPÓN
Todos los fluidos corporales están equipados con sistemas de amortiguación o sistema tampón.
Si estos sistemas no pueden controlar el equilibrio de pH, entonces los pulmones y los riñones intervienen.
Ejemplos:
Los pulmones eliminan los ácidos débiles o volátiles (con poca tendencia a liberar iones de hidrógeno) como el ácido láctico, el ácido cítrico y el ácido pirúvico, que se transforman en ácido carbónico y se eliminan como dióxido de carbono por la respiración.
Los ácidos fuertes producidos a partir de proteínas animales solo pueden ser eliminados por los riñones (ácido úrico, fosfórico, sulfúrico).
Los ácidos que no pueden ser neutralizados se acumulan en el MEC, que es de hecho el sistema tampón más extenso, además del sistema desintoxicante más eficaz del organismo.
Tanto la enfermedad (desequilibrio) como la curación (homeostasis) pasan por la misma matriz. Una matriz MEC cargada de toxinas, en desequilibrio bioeléctrico,
con poco oxigeno y en bloqueo microcirculatorio, requiere una acción potente para desbloquearse. (ver la pagina DETOX)
EL AMBIENTE DONDE VIVEN LAS CELULAS DEBE SER ALCALINO PARA REALIZAR MEJOR SUS FUNCIONES
La salud y el bienestar solo pueden existir en presencia de una MEC  ligeramente alcalina.
Por el contrario, enfermedad-malestar-infelicidad necesitan un ambiente ácido extracelular.
Por MEC se entienden los espacios que hay entre célula y célula.
Hablar de MEC es como hablar de agua interna.
La MEC está llena de vasos, células, tejidos, fibrillas, terminaciones nerviosas, pero sobre todo de agua, el agua que se encuentra entre las células, es decir, el agua intercelular.
El 70% del organismo de un ser humano adulto está formado por agua. 
El agua es el factor más importante de comunicación entre las células para los intercambios de nutrientes entre el ambiente extracelular e intratelular.
Esta agua interna debe mantenerse ligeramente alcalina para realizar plenamente sus funciones.
Después de toda esta información podemos deducir que
Casi todas las enfermedades comienzan con una acidificación de la MEC.
ACIDOSIS = ACUMULACIÓN DE TOXINAS = INFLAMACIÓN ​
DESEQUILIBRIO DEL SISTEMA INMUNITARIO
Al agravarse y permanecer en estado inflamatorio, las toxinas se acumulan en el espacio extracelular, generando una inflamación crónica de tipo proliferativo, por la que se forman granulomas, hipertrofia de ganglios linfáticos y mucosas, engrosamiento cutáneo, bloques de intercambio y flujo de oxígeno, vitaminas, minerales, señales bioeléctricas entre la célula y el entorno extracelular, así como entre el propio entorno y los vasos de salida (linfáticos y venules).
La acumulación de residuos tóxicos provoca el estancamiento de lípidos (lipidosis), acumulaciones de hierro (hemocromatosis) y de sustancia amiloide (amiloidosis).
Si perdura esta fase de depósito-impregnación-estancamiento, se produce una anarquía funcional en el órgano del que forman parte estas células.
El grave sufrimiento hipóxico de la célula, debido a la falta crónica de oxígeno que caracteriza la fase de degeneración, conduce a una inacción del sistema inmunitario, y es en esta fase que se forma el cáncer.
ACIDIFICACIÓN = MOCOSIDAD
La acidificación de la sangre conduce, como síntoma protector y reactivo, a la formación de secreciones mocosa y catarro en las diferentes partes del cuerpo, hasta el punto que la acidificación es sinónimo de mucosidad.
Uno de los máximos teóricos de la dieta vegetariana-frutariana crudista, es decir de la dieta anti-moco, fue el doctor Arnold Ehret (1866-1922), autor del "Sistema curativo por dieta amucosa"

CAUSAS DE ACIDIFICACIÓN 
Esta acidificación puede ser causada por:
  • Comidas abundantes e hiperproteicas
  • Ingesta de alimentos  procesados y acidificantes
  • Respiración incompleta o desequilibrada
  • Estrés y ansiedad
  • Deficiente ingesta de vitaminas naturales y oligoelementos orgánicos todos activadores de enzimas
  • Baja ingesta de agua orgánica de frutas acuosas y verduras crudas
  • Infección intestinal con disentería y pérdida de sustancias alcalinas
  • Traumas psíquicos con activación de hormonas del estrés
  • Actividad física intensa y prolongada, con producción de ácido láctico-pirúvico-carbónico
  • Poca actividad física y disminución de la oxigenación
  • Indigestión o leve envenenamiento por alimentos inadecuados o indigestantes, por hongos, parásitos, etc.)
  • Uso de medicamentos 
  • Insuficiencia hepática
  • Insuficiencia renal.​​​
ALIMENTOS ACIDIFICANTES
  • Proteínas animales: carne roja, imbutidos, aves de corral, pescado
  • Productos lácteos: leche, mantequilla, quesos, yogur
  • Azúcares: dulces, chocolate, bebidas azucaradas
  • Bebidas: café, alcohol, refrescos
  • Grasas saturadas y trans: grasas animales, alimentos fritos, margarina
  • Harinas y cereales refinados
LOS ALIMENTOS ÁCIDOS (agrio)SE ALCALINIZAN
Y LOS ALCALINOS (dulce) SE ACIDIFICAN EN LA DIGESTIÓN
Acidez significa agrio, vitamina C, limón, citricos etc.
Alcalinidad significa proteína vegetal (cereal) y proteína animal (carne y leche).
Pero ten en cuenta que durante la digestion los alimentos alcalinos de partida (carne, leche, huevos, pescado) liberan en el duodeno (parte superior del intestino) cenizas ácidas y acidificantes, mientras que los alimentos ácidos de partida (frutas y verduras crudas) liberan en el duodeno cenizas alcalinas, y por lo tanto son alcalinizantes.
NO EXISTEN TABLA DE VALORES ABSOLUTOS DE ALIMENTOS ÁCIDOS Y ALCALINOS
La acción acidificante o alcalinizante de un alimento depende de la capacidad metabólica individual de una persona para convertir los ácidos en bases neutras.
Es por eso que las tablas de valores absolutos sobre alimentos alcalinos y ácidos, no pueden existir.
Es por eso que lo que hay que observar y tener en cuenta es la proporción entre los alimentos alcalinizantes y los alimentos acidificantes, donde nunca es la condición de partida para determinar el verdadero factor alcalinizante, la capacidad del alimento de transformarse metabolicamente en cenizas alcaninizantes, gracias a las interacciones con otros elementos en el área duodenal. Así es como el limón, la naranja, la granada, la manzana verde, no producen ácido oxálico sino que se alían con otras sustancias y se vuelven fuertemente alcalinizantes.​
 
INDICE PRAL DE POTENCIAL ÁCIDO-RENAL
Existe, sin embargo, la escala de Remer y Manz, que evalúa la producción de ácido endógeno, a través del índice de potencial ácido renal, PRAL (Potential Renal Acid Load).
El PRAL de un alimento se calcula evaluando su contenido en proteínas, fósforo, potasio, magnesio y calcio, en relación con su grado de absorción intestinal.
Los alimentos con PRAL negativo son tan alcalinizantes y muy buenos para la salud, ya que contrastan con la retención de agua y actúan en la área estratégica de la matriz extracelular. 
​​
ALIMENTOS ALCALINIZANTES SEGÚN LOS CÁLCULOS PRAL (AUMENTAR EN LA DIETA)
De las tablas PRAL, donde los alimentos con PRAL positivo (signo +) son acidificantes y aquellos con PRAL negativo (signo -) son alcalinizantes, cito entre los alimentos más alcalinizantes la uva (-21,8), higos y higos secos (-14,1), fechas (-13,7), apio (-5,2), zanahorias (-4,9), albaricoques (-4,8), calabacines y calabazas (-4,6), patatas y cavolfiori (-4), rábanitos y nabos (-3,7), judías verdes y tomates (-3,1), achicoria (-2), kiwi (-4,1), cerezas (-3,6), piñas y naranjas (-2,78), peras (-2,9), manzanas (-2,2), sandía (-1,9), almendras (-0,8), avellanas (-2,8), garbanzos (-7,3)
ALIMENTOS ACIDIFICANTES SEGÚN EL PRAL (LIMITAR EN LA DIETA)
Entre los alimentos PRAL más acidificantes se encuentran el queso curado (+34), huevo (+8,2), yema de huevo (+28,2), trucha (+10,8), carne y atún enlatado (+13,2), salami (+11,6), jamón (+7,9), pollo (+8,7), arenques y anchoas (+7), chocolate con leche (+2,4), aceite de oliva (nivel cero, es decir, neutro), arroz blanco (+12), arroz integral (+4,6), copos de avena (+10,7), pasta y espaguetis (+6,4), pan de centeno (+4,1), pan blanco (+3,7), cacahuetes (+8,3), nueces (+6,8), lentejas (+3,5).
CÓMO ALCALINIZARSE​
Aquí te dejo algunas estrategias:​
  • Reducir los alimentos acidificantes e incrementar los alcalinizantes
  • Cultivar la relajación psicofísica
  • Aprender a respirar bien
  • Mantener un buen aporte de agua ligera (bajo residuo seco) evitando la deshidratación 
  • Uso de plantas diurético-desintoxicantes para el hígado como cardo mariano, diente de león y alcachofa
  • Buena gestión de la vida interior, emocional y mental
  • Meditación y música relajante que actúa sobre el sistema límbico
  • Aumentar la eliminación de los ácidos con tratamientos drenantes de estímulo a los excretores, y con más actividad físico-aeróbica ( ver la pagina DETOX y contactame para un programa personalizado )
CADA PENSAMIENTO Y ACCIÓN HUMANA SE REFLEJA EN EL CORAZÓN DE CADA CÉLULA
El ambiente interno celular es alimentado por el entorno externo, por lo que comemos, bebemos, respiramos y sobre todo por lo que pensamos, decimos y hacemos con nuestros comportamientos y con nuestras elecciones diarias.
 
​*****
 
Seguir un estilo de vida natural y una dieta higienista personalizada con alimentos naturales, frescos y de temporada puede mejorar el estado psicofísico y ayudar en los procesos de recuperación de trastornos leves, inflamaciones y enfermedades crónico-degenerativas.

Si buscas un acompañamiento profesional para iniciar

un cambio en tus hábitos puedes contactarme,

¡estaré encantada de ayudarte!

bottom of page